ACEITE DE
ALMENDRAS
Registro
sanitario: R.S.N.°: GN – 0064
Forma
farmacéutica: solución oral.
Contenido: aceite de
almendras y aceite vegetal de soya.
Usos: laxante.
Dosis: 01
cucharada en ayunas.
Vía de
administración: oral.
Precauciones: no administrar
los primeros 3 meses del embarazo. Evitar el contacto con los ojos.
Advertencia: conservar
el producto a una temperatura no mayor de 30 °C. Proteger de la luz solar.
Forma de
presentación: 30 mL.
ACEITE DE RICINO
Registro sanitario: R.S.N.°: GN – 0044
Forma farmacéutica: solución oral.
Contenido: aceite de ricino.
Usos: laxante.
Dosis: niños de 1 a 3 cucharaditas (5 mL) durante un día. Adultos de 1 a 6 cucharaditas (5 mL) durante un día.
Vía de administración: oral.
Precauciones: no administrar si presenta síntomas de apendicitis o a niños menores de 4 años. No exponer a los rayos solares.
Advertencias: no usar durante el embarazo, menstruación, dolores abdominales, náuseas y vómitos.
Forma de presentación: 30 mL.
ACEITE DE ROMERO
Registro sanitario: R.S.N.°: GN – 0059
Forma farmacéutica: solución.
Contenido: esencia de romero, color rojo liposoluble 15936 y aceite vegetal de soya.
Indicaciones: rubefaciente, para aliviar dolores musculares.
Modo de uso: aplíquese sobre la piel intacta, en forma de emplastos, con una simple fricción.
Dosis: aplicar 10 a 20 gotas, 1 a 3 veces al día.
Vía de administración: tópica.
Precauciones y advertencias: evitar el contacto con los ojos. No ingerir. No usar en embarazo y lactancia. Suspender el uso en caso de presentar dermatitis de contacto. Conservar el producto a una temperatura no mayor de 30 °C.
Forma de presentación: 30 mL.
ACEITE ROSADO
Registro sanitario: R.S.N.°: GN -0091
Forma farmacéutica: solución tópica.
Contenido: vaselina y colorante rojo liposoluble.
Indicaciones: usado como vehículo en emplastos.
Modo de uso: aplíquese sobre la piel intacta, en forma de emplastos, con una simple fricción.
Dosis: cada vez que sea necesario.
Vía de administración: tópica.
Precauciones y advertencias: evitar el contacto con los ojos. No ingerir. Suspender el uso en caso de presentar dermatitis de contacto. Conservar el producto a una temperatura no mayor de 30 °C.
Forma de presentación: 30 mL.
AGUA DE AZAHAR
Registro sanitario: R.S.N.°: GN – 0023
Forma farmacéutica: solución oral.
Contenido: esencia de azahar o néroli, propilparabeno y agua purificada.
Usos: sedante débil. Además se utiliza en cuadros de ansiedad e insomnio.
Vía de administración: oral.
Dosis: adultos 2 a 3 cucharadas pura o diluida en agua tres veces al día. Niños 1 a 2 cucharaditas pura o diluida en agua tres veces al día.
Precauciones: no administrar a lactantes y mujeres embarazadas.
Advertencias: conservar el producto a una temperatura no mayor de 30° C, proteger de la luz solar.
Formas de presentación: 120, 240, 500 y 1000 mL.
AGUA OXIGENADA 10 VOLÚMENES
Registro sanitario: R.S.N.°: GN – 0055
Forma farmacéutica: solución.
Contenido: peróxido de hidrógeno, acetanilida y agua purificada.
Usos: antiséptico, germicida para desinfectar heridas.
Vía de administración: tópica.
Dosis: para desinfectar heridas, impregnar un trozo de algodón y aplicar en forma de toques sobre la superficie afectada las veces que sea necesario.
Precauciones: manténgase el frasco bien tapado y en lugar fresco al abrigo de la luz.
Advertencias: no ingerir. Evitar el contacto con los ojos, en caso suceda lavar con abundante agua.
Formas de presentación: 120, 250, 500 y 1000 mL.
ALCOHOL 70° GEL
Registro Sanitario: R.S.N.°: GN – 0058
Forma farmacéutica: gel.
Contenido: alcohol etílico 96°, carbopol, aloe vera, esencia de limón, trietanolamina y agua purificada.
Indicaciones: desinfectante, antiséptico.
Vía de administración: tópica – dérmica.
Dosis: utilizar cuando sea necesario.
Precauciones: suspenda su uso si aparece irritación o enrojecimiento de la piel.
Advertencias: conservar el producto a una temperatura no mayor de 30 °C, proteger de la luz solar. No ingerir y evitar el contacto con los ojos.
Formas de presentación: 250, 350, 500, 1000 mL y galón.
ALCOHOL MEDICINAL 70°
Registro Sanitario: R.S.N.°: GN – 0085
Forma farmacéutica: solución.
Contenido: alcohol etílico 96° y agua purificada.
Usos: desinfectante y antiséptico.
Vía de administración: tópica.
Dosis: cada vez que sea necesario.
Precauciones: manténgase el frasco bien tapado. Conservar el producto a una temperatura no mayor de 30 °C, proteger de la luz solar.
Advertencias: no ingerir. Líquido inflamable.
Formas de presentación: 60, 120, 250, 500 y 1000 mL.
ALCOHOL YODADO
Registro sanitario: R.S.N.°: GN – 0069
Forma farmacéutica: solución.
Contenido: yodo resublimado, yoduro de potasio y alcohol 70°.
Usos: antiséptico. Para curaciones y desinfección de heridas.
Modo de uso: aplicar con una gasa en la parte afectada.
Vía de administración: tópica – Uso externo.
Precauciones: en caso de irritación, suspender su uso.
Advertencia: no ingerir. Conservar el producto a una temperatura no mayor a 30 °C.
Formas de presentación: 30, 60, 120, 250, 500 y 1000 mL.
BICARBONATO DE SODIO
Registro sanitario: R.S.N.°: GN-0040
Forma farmacéutica: polvo.
Contenido: bicarbonato de sodio.
Usos: antiácido.
Vía de administración: oral.
Dosis: ½ cucharadita diluida en 1 vaso con agua, máximo 3 veces al día.
Precauciones: no tomar si existen síntomas de apendicitis, ni administrar a niños pequeños salvo prescripción médica.
Advertencias: el uso prolongado puede producir alcalosis. Conservar el producto a una temperatura no mayor de 30° C, proteger de la luz solar.
Formas de presentación: caja de 50 sobres; pote de 50 y 100 g.
ELIXIR ESTOMACAL
Registro sanitario: R.S.N.°: GN -0035
Forma farmacéutica: solución.
Contenido: extracto blando de belladona 1.03%, esencia de anís, ácido benzoico y alcohol 60°.
Indicaciones: en dolores estomacales, cólicos e indigestión.
Dosis: niños 10 a 20 gotas, dos veces al día. Adultos 1 cucharadita (5mL), 2 veces al día. En ambos casos diluidas en medio vaso con agua hervida fría.
Vía de administración: oral.
Precauciones: utilizar con precaución en niños, ancianos, hipertensión, taquicardia. Evitar manejar si presenta mareos, visión borrosa. No usar en personas hipersensibles a la atropina, glaucoma, colitis ulcerativas. Puede acentuar los efectos cuando se usa con medicamentos anticolinérgicos e interferir la absorción de otros, en estos casos usarlo por indicación médica. No administrar a niños menores de 2 años y durante el embarazo.
Advertencias: Puede presentar reacciones adversas como, sequedad de boca y ojos, somnolencia, taquicardia, alucinaciones, rash cutáneo, retención urinaria, visión borrosa. Conservar el producto a una temperatura no mayor de 30 °C.
Forma de presentación: 30 mL.
GLICERINA
Registro sanitario: R.S.N.°: GN -0020
Forma farmacéutica: solución.
Contenido: glicerina.
Usos: laxante, aplicar en forma de enemas.
Modo de preparación y dosis: adultos 30 mL diluidos en medio litro de agua hervida tibia. Niños la mitad de la dosis.
Precauciones: no usar si existen síntomas de apendicitis.
Advertencias: suspender el uso si produce irritación. Conservar el producto a una temperatura no mayor de 30 °C, proteger de la luz solar.
Formas de presentación: 30, 60, 120 y 1000 mL.
NITRATO DE PLATA
Registro sanitario: R.S.N.°: GN – 0021
Forma farmacéutica: lápices.
Contenido: nitrato de plata y nitrato de potasio.
Usos: emplear este producto para curar afecciones de la piel tales como verrugas y callos.
Modo de uso: con el producto previamente humedecido en agua durante unos segundos, debe pincelarse la zona a tratar durante unos segundos, procurando limitar su aplicación a la zona afectada, para evitar la aparición de manchas negras innecesarias en la piel. Finalmente, se debe cubrir la zona tratada con una venda. Aplicar únicamente en la zona afectada.
Dosis: aplicar 2 veces al día por 3 días como máximo.
Vía de administración: tópico.
Precauciones y advertencias: mantener el estuche siempre cerrado y lejos del alcance de los niños. Su ingestión puede causar intoxicación severa. El nitrato de plata es una sustancia corrosiva que debe ser aplicada únicamente en la zona a tratar evitando de esta manera las manchas innecesarias sobre la piel. El nitrato de plata produce una mancha negra que pueda llegar a ser permanente.
Forma de presentación: caja por 12 unidades.
TIMOL COMPUESTO
Registro sanitario: R.S.N.°: GN – 0042
Forma farmacéutica: solución.
Contenido: ácido salicílico, ácido acético, cloruro de benzalconio, esencia de timol, alcohol 96°, colorante rojo carmoisine N°5 CI14720 al 10% y agua purificada.
Usos: útil para bajar la fiebre y también en picaduras de insectos.
Dosis: aplicar según sea el caso, solo o diluido con agua hervida.
Vía de administración: tópica.
Precauciones: su poder antiséptico disminuye con soluciones jabonosas. Conserve el producto a una temperatura no mayor de 30°C. No ingerir. “Solo de uso tópico”.
Advertencias: puede causar irritación en la piel dañada o en mucosas. No utilizar en personas alérgicas a cualquier de sus componentes.
Forma de presentación: 75 mL.
TINTURA DE ÁRNICA
Registro sanitario: R.S.N.°: PNN – 1022
Forma farmacéutica: solución.
Contenido: flores de árnica y alcohol etílico 60°.
Usos: contrairritante suave, para aliviar dolores musculares, golpes y torceduras.
Dosis: aplicar de 1 a 3 veces al día. En caso de inflamación leve se debe usar diluido en agua de 3 a 10 veces.
Vía de administración: tópica.
Precauciones: suspender su uso en caso de irritación. El uso prolongado puede producir dermatitis (tóxica o alérgica).
Advertencias: no aplicar en piel erosionada, porque puede inducir a la formación de dermatitis edematosa con formación de pústulas. Evitar el uso excesivo, crónico y frecuente porque puede inducir alergia, rash, escozor, formación de ampollas, úlceras y necrosis superficial. El uso debe ser evitado durante los periodos de embarazo y lactancia. Conservar el producto a una temperatura no mayor de 30 °C, proteger de la luz sola.
Formas de presentación: 30, 60, 120, 240, 500, 1000 mL y galón.
TINTURA DE YODO
Registro sanitario: R.S.N.°: GN – 0017
Forma farmacéutica: solución.
Contenido: yodo resublimado, yoduro de potasio, alcohol etílico 96° y agua purificada.
Usos: Desinfección de la piel y heridas.
Dosis tópica: aplicar tópicamente 2 a 3 veces al día. Solo uso externo.
Vía de administración: tópica.
Precauciones: no usar en gestantes ni en niños menores de 2 años. En niños mayores de 2 años no exceder del 20% de la superficie corporal. No usar en áreas de los ojos. Conservar el envase bien cerrado.
Advertencias: conservar el producto a una temperatura no mayor de 30° C, proteger de la luz solar. No usar por más de 5 días.
Formas de presentación: 30, 60, 120, 240, 500 y 1000 mL.
VINAGRE DE BULLY
Registro sanitario: R.S.N.°: GN – 0018
Forma farmacéutica: solución
Contenido: ácido acético, esencia de limón, esencia de canela, esencia de lavanda, esencia de bergamota, colorante amarillo, colorante rojo, alcohol etílico 96° y agua purificada.
Usos: como refrescante en estados febriles de niños y adultos.
Dosis: aplicar cuando sea necesario. Solo uso externo.
Vía de administración: tópica.
Precauciones: suspender su uso en caso de alergia, usar con precaución en niños, puede causar neumonía e intoxicación etílica por inhalación. No usar en áreas de los ojos. Conservar el envase bien cerrado.
Advertencias: no ingerir. Como el producto contiene alcohol sus vapores pueden producir depresión del sistema nervioso central, irritación de los ojos y el tacto respiratorio superior. Su uso frecuente puede producir sequedad en la piel. Conservar el producto a una temperatura no mayor de 30 °C, proteger de la luz solar.
Formas de presentación: 120, 240 y 500 mL.
VIOLETA DE GENCIANA 1%
Registro sanitario: R.S.N.°: GN – 0019
Forma farmacéutica: solución tópica.
Contenido: violeta de genciana, alcohol etílico 95° y agua purificada.
Usos: bactericida y fungicida local.
Dosis: aplicar 2 a 3 veces al día, como máximo durante 3 días.
Modo de uso: aplicar toques en caso de inflamación de la cavidad bucal (aftas), también está indicado como fungicida tópico.
Vía de administración: tópica.
Precauciones: evitar el contacto con los ojos, no ingerir. En caso de lactantes, la cara del lactante debe estar hacia abajo para evitar su ingesta.
Advertencias: no usar en mucosas ni en piel irritada. Está contraindicado en lesiones ulcerativas. Con la aplicación tópica de solución al 1%, se han producido reacciones adversas en la piel como ulceraciones de membranas mucosas. Por ser un producto fuertemente coloreado, evite el contacto con la ropa y la piel no irritada. No se recomienda su uso en embarazo y lactancia.
Formas de presentación: 30, 60 y 1000 mL.
Reenvase:
ÁCIDO BÓRICO
Registro sanitario: no requiere según Carta N.° 485-2020-DIGEMID-DPF/MINSA
Forma farmacéutica: polvo.
Usos: para el pie de atleta y sudoración en las manos y pies.
Dosis: para el pie de atleta disolver el contenido en 01 litro de agua hervida tibia y sumergir los pies por 5 minutos. Para sudoraciones espolvorear en la zona afectada.
Vía de administración: Tópica.
Precauciones: mantener el frasco bien cerrado.
Advertencias: conservar el producto a una temperatura no mayor de 30 °C.
Formas de presentación: caja de 50 sobres; pote de 50 y 100 g.
AGUA DESTILADA
Registro sanitario: no requiere según Carta N.° 616-2020-DIGEMID-DPF/MINSA
Forma farmacéutica: solución.
Modo de empleo: puro o en mezcla.
Usos: preparación de soluciones valoradas acuosas. Preparación de medios de cultivo. Lavado y enjuague de materiales de laboratorio. Lavado y limpieza de material quirúrgico hospitalario. Uso externo.
Precauciones: mantener el frasco bien cerrado, proteger de la luz solar y de aromas agresivos. Mantener fuera del alcance de los niños.
Advertencias: conservar el producto a una temperatura no mayor de 30 °C. Consumir preferentemente antes de la fecha indicada en el envase.
Formas de presentación: 1000 mL y galón.
ALCOHOL PURO 96°
Registro sanitario: no requiere según Carta N.° 484-2020-DIGEMID-DPF/MINSA
Forma farmacéutica: solución.
Indicaciones: antiséptico y desinfectante.
Vía de administración: tópica (uso externo).
Precauciones: no ingerir, guardar el frasco bien cerrado y protegido de la luz.
Advertencias: líquido muy inflamable.
Formas de presentación: 60, 120, 250, 500, 1000 mL; galón 3.785 y 4L.
AZUFRE EN BARRA
Registro sanitario: no requiere según Carta N.° 499-2020-DIGEMID-DPF/MINSA
Forma farmacéutica: barra.
Usos: para limpiar y eliminar las energías negativas del cuerpo.
Vía de administración: tópica.
Precauciones: mantener alejado de los niños. Almacenar a temperatura menor a 30 °C.
Forma de presentación: caja de 06 barras.
BENCINA RECTIFICADA
Registro sanitario: no requiere según Carta N.° 484-2020-DIGEMID-DPF/MINSA
Forma farmacéutica: solución.
Usos: para disolver o extraer grasas, resinas, aceites. Limpieza en seco de prendas de vestir. Uso externo.
Precauciones: Inflamable. Conserva el frasco bien cerrado. No almacenar a temperaturas mayores de 30 °C.
Formas de presentación: 120 y 1000 mL.
FORMOL
Registro sanitario: no requiere según Carta N.° 485-2020-DIGEMID-DPF/MINSA
Forma farmacéutica: solución.
Indicaciones: desinfectante y desodorante de equipos para hemodiálisis. Para preservación de material orgánico (cadáveres).
Dosis: cada vez que sea necesario. USO EXTERNO.
Precauciones: los vapores del formol son muy irritantes para las mucosas y membranas. Su aplicación tópica puede producir dermatitis irritante. Su ingestión es tóxica y mortal. En caso de contacto en la piel o en los ojos lavar con abundante agua.
Advertencias: almacenar el frasco bien cerrado a temperatura entre 15 °C a 25 °C, protegido de la luz, en un lugar bien ventilado y alejado de fuentes de ignición y calor.
Formas de presentación: 120 y 1000 mL.
ÓXIDO DE ZINC
Registro sanitario: no requiere según Carta N.° 485-2020-DIGEMID-DPF/MINSA
Forma farmacéutica: polvo.
Usos: para el mal olor de los pies y antiséptico en afecciones dermatológicas.
Dosis: para el mal olor disolver 1/2 cucharadita en un vaso de agua hervida fría y aplicar en la zona afectada. Como antiséptico espolvorear en la zona afectada.
Vía de administración: tópica.
Precauciones: mantener el frasco bien cerrado. Mantener fuera del alcance de los niños.
Advertencias: conservar el producto a una temperatura no mayor de 30 °C.
Formas de presentación: caja de 50 sobres; pote de 50 y 100 g.
TILO EN FLORES
Registro sanitario: no requiere según Carta N.° 2138-2019-DIGEMID-DPF/MINSA
Forma farmacéutica: flores.
Contenido: flores de tilo secas.
Modo de empleo: en forma de infusión verter todo el contenido del sobre en medio litro de agua hervida. Dejar en reposo por un momento.
Vía de administración: oral.
Precauciones: no consumir si el sobre está abierto. Mantener fuera del alcance de los niños.
Advertencias: conservar el producto a una temperatura no mayor de 30 °C.
Forma de presentación: caja de 50 sobres.
VASELINA
Registro sanitario: no requiere según Carta N.° 589-2020-DIGEMID-DPF/MINSA
Forma farmacéutica: solución.
Usos: lubricante, útil en limpieza de maquillaje.
Dosis: cada vez que sea necesario.
Vía de administración: tópica – dérmica.
Precauciones y advertencias: mantener fuera del alcance de los niños y proteger de la luz solar. Almacenar a temperaturas menores de 30 °C.
Formas de presentación: liquida 30 y 1000 mL; solida 100 g y 1 kg.
ALKOYODO ESPUMA 7.5%
Registro sanitario: R.S. N.°: EN-02769
Forma farmacéutica: solución tópica.
Contenido: povidona yodada y agua purificada.
Usos: tópico (cutáneo).
Posología y forma de administración: Utilizar de 2 a 3 veces al día (o más a menudo, según necesidad). Aplicar una pequeña cantidad de producto frotando unos 2-5 minutos hasta obtener espuma. Aclarar con abundante agua o con una gasa estéril empapada en agua.
Vía de administración: tópica.
Advertencias y precauciones especiales de empleo: Debe evitarse el uso regular o prolongado de este producto, especialmente en pacientes con quemaduras que afecten a más del 20% de la superficie corporal, heridas grandes o abiertas, fallo renal, trastornos tiroideos y pacientes que estén en tratamiento con litio. En los casos en que resulte necesaria una utilización prolongada de povidona yodada o deba ser aplicada en quemaduras o en áreas extensas de la piel, deberán realizarse pruebas de la función tiroidea. Este producto puede manchar la piel y la ropa. Aplicar agua para eliminar la mancha de la piel. Para quitar las manchas en la ropa, lavar la prenda con agua y jabón. No calentar el producto antes de su utilización. Evitar el contacto con los ojos, oídos y otras mucosas. La utilización en niños menores de 30 meses, si fuese indispensable, se limitará a una aplicación breve y poco extensa, seguida de un enjuague con agua estéril.
Formas de presentación: 60, 120 y 1000 mL.
ALKOYODO SOLUCIÓN 10%
Registro sanitario: R.S.N.°: EN-02768
Forma farmacéutica: solución tópica.
Contenido: povidona yodada, agua purificada.
Usos: tópico (cutáneo).
Posología y forma de administración: después de lavar y secar, aplicar una pequeña cantidad directamente sobre la zona afectada, de 2 a 3 veces al día.
Vía de administración: tópica.
Advertencias y precauciones especiales de empleo: debe evitarse el uso regular o prolongado de este producto, especialmente en pacientes con quemaduras que afecten a más del 20% de la superficie corporal, heridas grandes o abiertas, fallo renal, trastornos tiroideos y pacientes que estén en tratamiento con litio. En los casos en que resulte necesaria una utilización prolongada de povidona yodada o deba ser aplicada en quemaduras o en áreas extensas de la piel, deberán realizarse pruebas de la función tiroidea. Este producto puede manchar la piel y la ropa. Aplicar agua para eliminar la mancha de la piel. Para quitar las manchas en la ropa, lavar la prenda con agua y jabón. No calentar el producto antes de su utilización. Evitar el contacto con los ojos, oídos y otras mucosas. La utilización en niños menores de 30 meses, si fuese indispensable, se limitará a una aplicación breve y poco extensa, seguida de un enjuague con agua estéril. La aplicación de povidona en neonatos, fundamentalmente prematuros y con bajo peso al nacer, se ha asociado a la aprobación de hipotiroidismo.
Formas de presentación: 60, 120 y 1000 mL.
AGUA DE KANANGA
Registro sanitario: NSOC N.°: 51642-21PE
Forma cosmética: solución.
Contenido: alcohol, aqua, CI 16255, citral, linalool, limonene.
Usos: solución corporal aromatizante para atraer prosperidad, suerte y amor, atrae lo positivo y rechaza la negatividad.
Vía de administración: uso externo.
Advertencias: mantener fuera del alcance de los niños. No aplicar sobre piel irritada o sensible. Producto Inflamable.
Formas de presentación: 90 mL.
JABÓN LÍQUIDO ANTIBACTERIAL
Registro sanitario: NSOC N.°: 51493-21PE
Forma cosmética: solución.
Contenido: citric acid, cocamidopropyl betaine, benzalkonium chloride, sodium chloride polyquaternium 7, glycerin, sodium laureth sulfate, cocamide dea, aqua, colorantes, esencias aromáticas.
Precauciones: Evite el contacto con los ojos, si sucediese enjuagarlos con bastante agua. No ingerir. En caso de ingestión, tomar un vaso grande con agua y busque ayuda médica. Guardar en un lugar fresco y seco. En caso de irritación suspenda su uso y consulte al médico. Permitido en niños a partir de los 3 años. Almacenar a temperatura menor a 30 grados.
Formas de presentación: 360, 1000 mL y galón en variados aromas como frambuesa, cítricos, manzana, marino, flora, frutos rojos, lavanda y transparente.
QUITA ESMALTE
Registro sanitario: NSOC N.°: 53553-22PE
Forma cosmética: solución.
Contenido: acetone, butyl acetate, glycerin, alcohol, fragance, CI 26100, aqua c.s.p.
Precauciones: Precauciones: Manténgase alejado de los niños.
Formas de presentación: limón y fresa en 30 y 70 mL.
GEL ULTRASONIDO PARA ELECTRODOS
Registro sanitario: DM0636N.
Forma cosmética: gel.
Composición: acetone, butyl acetate, glycerin, alcohol, fragance, CI 26100, aqua c.s.p.
Precauciones: Conservar en un lugar a temperaturas menores de 30°C, mantener fuera del alcance de los niños, mantener alejado de los rayos solares.
Formas de presentación: Galón 3785 mL con válvula dispensadora + aplicador 250 mL.